Escrito por Rubiel De la Cruz con informaciones de
Pablo Velazco Mir.
 |
Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. |
El 14 de enero
de 1975 el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, entonces Primer Secretario del
Partido Comunista de Cuba (PCC) y Primer Ministro del Gobierno Revolucionario,
presidió en Moa junto a Edward Giereck, máximo dirigente del Partido Obrero
Unificado de Polonia en ese entonces, el acto de inauguración del Instituto
Politécnico Antonio (Ñico) López Fernández, primero de su tipo en el territorio
minero, con claustro y estudiantes de la anterior Escuela Técnica que existía
en aquellos años en este municipio de la provincia de Holguín.
En aquella
ocasión, hace 41 años, Fidel habló al pueblo de Moa, afirmando que esa visita
sería histórica para la región minera, y un acontecimiento inolvidable para los
trabajadores, para las familias, y para los jóvenes y niños de esta zona. En su
discurso expresó: ¨ (…) Ustedes conocen perfectamente bien las posibilidades
que la Revolución
entraña. ¿Dónde estamos reunidos hoy? ¿No es acaso en estas tierras donde
antaño señoreaban los imperialistas yanquis? ¿No es acaso en esta Moa que era
propiedad de una empresa yanqui? ¿No es acaso en esta zona de ricas minas, de
donde ellos extraían nuestras riquezas para no dejarnos más que la escoria, los
paisajes desolados y la miseria? ¿Y hoy, cómo estamos aquí, sino como dueños
legítimos de esas riquezas que pertenecen a nuestro pueblo (APLAUSOS), que se
explotaban para beneficio de nuestro pueblo, dirigidas por trabajadores
cubanos, y hablando en español y programando para el futuro? Hoy todas esas
riquezas, cuya vista apenas alcanzan nuestros ojos, nos pertenecen, y debemos
desarrollarlas (APLAUSOS). ¡Y estamos decididos a desarrollarlas!¨